martes, 12 de abril de 2011

♥ CREDITO DE FOMENTO ECONOMICO ♥


Requisitos:



-Solicitud de crédito cédula- socioeconómica.

- Copia de credencial de elector del solicitante y del cónyuge, en caso de estar casado bajo el régimen de sociedad conyugal.

- Copia de acta de nacimiento del solicitante y del cónyuge en caso de estar casado bajo el régimen de sociedad conyugal.

- Copia de acta de matrimonio. En los casos de que no puedan cumplir con este requisito, deberán presentar escrito donde hagan constar su estado civil.

- Copia de comprobante de domicilio particular y del negocio o constancia domiciliaria expedida por la autoridad comunitaria o municipal.

- Copia de inscripción en el registro federal de contribuyentes.

- Cotización de mercancías, materia prima, maquinaria y equipo que se pretenda adquirir con el crédito, y/o presupuesto de obra cuando se trate de remodelación del local comercial.

- Reporte de buró de crédito del solicitante, antigüedad no mayor de 3 meses a partir de la solicitud del crédito.

PREGUNTAS DE EXAMEN ( QUE NO SABIA :)

¿ CUALES SON LOS ELEMENTOS DE PRODUCCION DE CUALQUIER ENTE ECONOMICO'?


Elementos de Produccion:
Son 3 elementos

Capital.
MAno de Obra (Trabajo). 
Materia Prima (Materiales).

 Capital: el capital es factor de producción constituido por inmuebles, maquinaria o instalaciones de cualquier género, que, en colaboración con otros factores, principalmente el trabajo y bienes intermedios, se destina a la producción de bienes de consumo. Es la cantidad de recursos, bienes y valores disponibles para satisfacer una necesidad o llevar a cabo una actividad definida y generar un beneficio económico o ganancia particular.



Mano de Obra (Trabajo): En la contabilidad general de las empresas se entiende por mano de obra el coste total que representa el montante de trabajadores que tenga la empresa incluyendo los salarios y todo tipo de impuestos que van ligados a cada trabajador. La mano de obra es un elemento muy importante, por lo tanto su correcta administración y control determinará de forma significativa el costo final del producto o servicio

Materia Prima (Materiales):Se conoce como materias primas a los materiales extraídos de la naturaleza que nos sirven para construir los bienes de consumo. Se clasifican según su origen: vegetal, animal, y mineral.

INVERSION Y FORMACION DE CAPITAL

La inversión o formación de capital tiene dos componentes: La formación bruta de capital fijo y la variación de existencias.

La Formación Bruta de Capital Fijo (Inversión Bruta Fija), constituyen los gastos efectuados por los productores o empresas en la adquisición de bienes durables para incrementar su stock de capital, incluyéndose aquellos gastos en reparaciones de naturaleza capitalizable, es decir, que al incrementar la vida útil aumenta o renueva su nivel de productividad.


COMPONENTES DE INVERSION

Mercado: Todo proyecto tiene un mercado objetivo, en el caso social se pude hablar de beneficiarios, la información del mercado permite estimar la demanda que tendrá un proyecto, información directamente relacionada a la producción que deberá generar el proyecto y con los ingresos que se tendrán. No sólo la demanda, es la información que brinda el mercado, también esta la información de los competidores o la oferta, de aquí proviene la información de precios, del mercado insatisfecho, de modo que el proyecto puede captar un mercado no atendido o puede plantear estrategias que permitan penetrar un mercado ya tomado por los competidores.

 
 
Operaciones: Con la información del mercado se procede a dimensionar las operaciones del proyecto, esto significa determinar el volumen de producción necesario y los procesos requeridos para lograr esta producción, la información de operaciones es vital para proceder a dimensionar los equipos o la infraestructura, esto es el tamaño del proyecto, de las operaciones proviene la información de costos y de inversión.
 
El diseño de la maquinaria: hoy en día es asistido, los proveedores se han hecho muy sofisticados y la venta de equipos incluye el montaje o este se ha hecho tan detallado y específico que su armado y distribución no son cuestiones capitales, de modo que el diseño o ingeniería de planta puede ser fácilmente superado con el soporte del proveedor, en el caso de pequeñas industrias con equipos adaptados o construidos de modo local, se requiere considerar en la distribución de los equipos los ahorros en el desplazamiento de personas y tener claro el proceso productivo para poder alinear las máquinas con la mayor eficiencia posible.
 
La estructura: típica de proyectos también menciona la localización, en este caso se puede decidir por ubicar el proyecto cerca al mercado cuando los costos de distribución pueden ser muy altos, se puede optar por ubicarlo cerca de los insumos cuando el traslado sea sumamente caro o inviable por la fragilidad o resistencia del insumo, de modo que es preferible la transformación cercana.
Muchos proyectos son más sofisticados en cuanto a localización, por ejemplo los comercios en general prefieren zonas de alto flujo personal o de concentración vehicular, teniendo que medirse esta concentración.
 
 

Flujo de caja: Con la información de ingresos que proviene del mercado, la información de costos y de inversión que proviene de operaciones se procede a diseñar el flujo de caja, el mismo que contiene un flujo de inversiones, que muestra las entradas y salidas de efectivo por las inversiones realizadas o por la venta de activos. El otro componente es el flujo de operaciones, que muestra los ingresos y costos, teniendo como objetivo hallar el flujo de fondos que genera el proyecto (todos los netos de efectivo logrados), la suma del flujo de operaciones con el flujo de inversiones determina el flujo de caja. El flujo de caja es la parte necesaria para la evaluación de la rentabilidad del proyecto y para medir los cambios en esta rentabilidad cuando se dan modificaciones en los flujos de inversiones o de operaciones, aspecto conocido como la sensibilidad del proyecto.

"! MAPA MENTAL 2 "!


EN ESTE MAPA SE HABLA SOBRE LO QUE ES EL "PRODUCTO INTERNO BRUTO".


" !!!! MAPA MENTAL 1 "!!!!


ESTE MAPA FUE PRODUCTO DE UNA EXPOSICION QUE MIS COMPAÑEROS RELAIZARON ACERCA DE SUS TEMAS COMO FUE EL "DESARROLLO ECONOMICO".

"! LEY DEL RENDIMIENTO MARGINAL "!

 Ley de los rendimientos decrecientes

Es una de las leyes más famosas de la economía. La cual afirma que cada vez se obtendrá menos producción adicional a medida que se añadan cantidades adicionales de un input manteniendo el resto de factores constantes. Dicho de otro modo, el producto marginal de cada unidad de input se reducirá a medida que la cantidad de este input aumente, si los otros permanecen constantes; debe entenderse por producto marginal de un input la cantidad de producción adicional que se obtiene después de añadir una unidad adicional de este manteniéndose todos los demás constantes.


"!♥ ...... NOTICIAS ....."!♥

1.- El primer ministro de China, Wen Jiabao, dijo hoy al presidente español José Luis Rodríguez Zapatero que hay interés en continuar la compra de deuda pública española y en invertir en el proceso de reestructuración de cajas de ahorros.


2.- La economía de Japón disminuiría su producción, por la pérdida de factores de producción.


3.- Japón exporta autos y electrónicos, mucho a EEUU. Los productores de autos de EEUU como Ford y GM se verían beneficiados por la disminución en la producción de la competencia (Toyota?). Habrá que ver si realmente las exportaciones de autos de Japón disminuyen o no, quizás sus fábricas no se vieron afectadas. 


4.- Toyota, Sony y Toshiba suspendieron su producción por unos días.


5.-Las acciones de empresas chinas productoras de acero, cemento y materiales de construcción también subieron.


6.- La Ford no podrá por el momento no va hacer autos de color negro.