domingo, 27 de febrero de 2011

LA ECONOMIA CON OTRAS CIENCIAS

NECESIDADES DEL INDIVIDUO

NECESIDADES PRIMARIAS O FISIOLOGICAS:

Son las primeras necesidades que el individuo precisa satisfacer.

COMO: Comer, Dormir, Respirar.

NECESIDADES DE SEGURIDAD:

Son las de seguridad y proteccion para consolidar los logros adquiridos.

COMO: Vigilancia de calles, Camaras de seguridad.

NECESIDADES SOCIALES O DE PERTENENCIA:

Se refieren a la pertenencia a un grupo.

COMO: Tener amistad, Pais, Sexualidad,Religion.

NECESIDADES DE APRECIO O ESTIMA:

Son las que estan relacionadas con la autoestima.

COMO: Confianza, Independencia, Exito, Respeto.

NECESIDADES DE AUTOREALIZACION:

Es lograr los ideales o metas propuestas para conseguir la satisfaccion personal.

COMO: Diseño grafico, Arquitecto, ect.

domingo, 20 de febrero de 2011

CLASIFICACION DE LAS NECESIDADES HUMANAS

Las necesidades humanas las podemos clasificar atentiendo a varios criterios:

1) SEGUN SU IMPORTANCIA O NATURALEZA:

a) "NECESIDADES PRIMARIAS":
son aquellas necesidades cuya satisfaccion depende la supervivencia.

COMO: Alimentarse, dormir, beber agua, respirar, abrigarse.

b) "NECESIDADES SECUNDARIAS":
Son aquellas necesidades cuya satisfaccion aumenta el bienestar del individuo y varian de una sociedad a otra.

COMO: Traer celular, ver television, escuchar musica, hacer turismo.

2) SEGUN SU PROCEDENCIA:

a) "NECESIDADES DEL INDIVIDUO":
Son aquellas propias del individuo como ser humano, pueden ser:

NATURALES: Comer, beber, abrigarse.
SOCIALES: Llevar reloj, celebrar una boda, ver television, usar corbata, vestir a la moda.

b) "NECESIDADES SOCIALES":
Parten del individuo y pasan a ser de toda la sociedad:

COMO: Transporte publico, seguridad, orden publico.

3) SEGUN SU IMPORTANCIA EN LA ECONOMIA:

a) "NECESIDADES ECONOMICAS":
Son aquellas necesidades cuya satisfaccion requiere la utilizacion de recursos escasos y la realizacion de alguna actividad economica.

COMO: Traer celular, comer, Transporte publico.

b) "NECESIDADES NO ECONOMICAS":
Su satisfaccion no requiere hacer ninguna actividad economica: (RESPIRAR)


°º PRODUCCION BIENES Y SERVICIOS °º

ANALIZA EN EQUIPO LAS CONDICIONES PARA QUE LOS OBJETOS SE CONVIERTAN EN BIENES ECONOMICOS:

  • No exajerar su costo.
  • Licencia de buena prodcutividad.
  • Con buena calidad.
  • Satisfacer al cliente.

SEÑALA 5 EJEMPLOS DE BIENES LIBRES Y 5 DE BIENES ECONOMICOS:

BIENES LIBRES:
  1. Aire (Respirar).
  2. Dormir.
  3. Relaciones sexuales.
  4. Cariño.
  5. Afecto.
BIENES ECONOMICOS:
  1. Estudio.
  2. Vestido - Calzado.
  3. Vivienda.
  4. Comida.
  5. Agua.



"• ♠ COSTE DE OPORTUNIDAD • ♠"

COSTE DE OPORTUNIDAD:

Es aquello de que se priva elagente para invertir en otra cosa.

EJEMPLO:

Un peluquero invierte en un carrito para niños y dejo de invertir en tigeras, las tigeras fueron coste de oportunidad del peluquero, ya que fue lo que se privo de comprar para invertir en el carrito.

sábado, 19 de febrero de 2011

:D "! TRABAJO :D "!

INDENTIFICA LOS  FACTORES DE PRODUCCION, LOS PROCESOS DE PRODUCCION, BIENES Y SERVICIOS DE UNA MUEBLERIA.

FACTORES:
  1. Personal.
  2. Gerentes.
  3. Vendedor.
  4. Local.
  5. Proveedores.
  6. Materia Prima.
  7. Dinero Propio.
  8. Dinero por financiamiento.
PROCESO DE PRODUCCION:
  1. Traslado de muebles.
  2. Venta de muebles.
BIENES Y SERVICIOS:
  1. El cliente tiene su mueble.

↓-♫ Colectividad -♫↓

COMPLEJAS:
  1. RELACIONES DE CARACTER ECONOMICO:
  • Propiedad.
  • Produccion.
  • Distribucion.
  • Distribucion de renta.
    2. RELACIONES DE CARACTER ECONOMICO:
  • Son cuando vas a satisfacer las necesidades humanas.
ACTIVIDAD DE PRODUCCION:

INPUTS: Factores de procuccion: Conjunto de recursos disponibles y utilizables para llevar acabo la actividad: Materia Prima, Maquinaria, Recursos Humanos, Instalaciones, Financieros.

Proceso de Produccion: Conjunto de operaciones que se realizan para transformar los factores de produccion en bienes y servicios.

OUTPUTS: Bienes o Servicios: Son los productos que neceistan de los factores de produccion.

Satisfaccion de necesidades.

NECESIDADES HUMANAS: Es la sensacion o carencias de algo para satisfacerla,  las necesidades humanas son ilimitadas.


"! ♥ Economia, Necesidad, Escasez."!♥

ECONOMIA:

Es la ciencia social que estudia las relaciones sociales que tienen que ver con lso procesos de produccion, intercambio, distribucion y consumo de bienes y servicios, entendidos estos como satisfaccion de necesidades humanas y resultado individual o colectivo de la sociedad.

NECESIDAD:

Es una sensacion de carencia unida al deseo de satisfacerla.

ESCASEZ:

La escasez es causada por varios factores que se clasifican en dos categorias: El incremento de demanda y la administracion y agotamiento de recursos.


NECESIDADES EN NUESTRA SOCIEDAD:
  • Servicios Publicos.
  • Empleo.
  • Universidades bien equipadas.
  • Hospitales.
  • Transporte Público.
  • Entre otras.


·•●- Examen Diagnostico -●•·

¿QUE ENTIENDES POR ECONOMIA?
R= Dinero.

¿COMO INFLUYE TU ECONOMIA EN TU VIDA DIARIA?
R= Pues cuando necesito algo trato de no gastar tanto dinero porque despues lo puedo necesitar para otras cosas.

¿QUE ES UNA NECESIDAD?
R= Es la falta de algo que quieres y tratas de conseguirlo.

¿COMO CLASIFICAS TUS NECESIDADES?
R= Personales, Familiar, Sociedad.

¿QUE SON LOS SATISFACTORES?
R= Es un objeto que tu necesitas o que te gusta y lo compras.

¿CUAL ES LA DIFERENCIA ENTRE UN BUEN ECONOMICO Y UN SERVICIO?
R= El bien economico es lo que ofrecen alas personas y el servicio es que tan bueno es el prodcuto.

¿EXPLICA TRES PROBLEMAS ECONOMICOS QUE AFECTAN TU ENTORNO SOCIAL?
R= Empleo, Seguridad, Servicos Publicos.

¿QUE SE ENTIENDE POR UTILIDAD?
R=  Es un bien que permite recibir en equivalencia una determinada cantidad de dinero.

¿PORQUE EN ECONOMIA SE HABLA CONSTANTEMENTE DEL TERMINO ESCAZES?
R= Cuando no hay trabajo y por esto no hay dinero.

¿EN QUE CONSISTE EL METODO CIENTIFICO?
R= Investigar.