martes, 12 de abril de 2011

♥ CREDITO DE FOMENTO ECONOMICO ♥


Requisitos:



-Solicitud de crédito cédula- socioeconómica.

- Copia de credencial de elector del solicitante y del cónyuge, en caso de estar casado bajo el régimen de sociedad conyugal.

- Copia de acta de nacimiento del solicitante y del cónyuge en caso de estar casado bajo el régimen de sociedad conyugal.

- Copia de acta de matrimonio. En los casos de que no puedan cumplir con este requisito, deberán presentar escrito donde hagan constar su estado civil.

- Copia de comprobante de domicilio particular y del negocio o constancia domiciliaria expedida por la autoridad comunitaria o municipal.

- Copia de inscripción en el registro federal de contribuyentes.

- Cotización de mercancías, materia prima, maquinaria y equipo que se pretenda adquirir con el crédito, y/o presupuesto de obra cuando se trate de remodelación del local comercial.

- Reporte de buró de crédito del solicitante, antigüedad no mayor de 3 meses a partir de la solicitud del crédito.

PREGUNTAS DE EXAMEN ( QUE NO SABIA :)

¿ CUALES SON LOS ELEMENTOS DE PRODUCCION DE CUALQUIER ENTE ECONOMICO'?


Elementos de Produccion:
Son 3 elementos

Capital.
MAno de Obra (Trabajo). 
Materia Prima (Materiales).

 Capital: el capital es factor de producción constituido por inmuebles, maquinaria o instalaciones de cualquier género, que, en colaboración con otros factores, principalmente el trabajo y bienes intermedios, se destina a la producción de bienes de consumo. Es la cantidad de recursos, bienes y valores disponibles para satisfacer una necesidad o llevar a cabo una actividad definida y generar un beneficio económico o ganancia particular.



Mano de Obra (Trabajo): En la contabilidad general de las empresas se entiende por mano de obra el coste total que representa el montante de trabajadores que tenga la empresa incluyendo los salarios y todo tipo de impuestos que van ligados a cada trabajador. La mano de obra es un elemento muy importante, por lo tanto su correcta administración y control determinará de forma significativa el costo final del producto o servicio

Materia Prima (Materiales):Se conoce como materias primas a los materiales extraídos de la naturaleza que nos sirven para construir los bienes de consumo. Se clasifican según su origen: vegetal, animal, y mineral.

INVERSION Y FORMACION DE CAPITAL

La inversión o formación de capital tiene dos componentes: La formación bruta de capital fijo y la variación de existencias.

La Formación Bruta de Capital Fijo (Inversión Bruta Fija), constituyen los gastos efectuados por los productores o empresas en la adquisición de bienes durables para incrementar su stock de capital, incluyéndose aquellos gastos en reparaciones de naturaleza capitalizable, es decir, que al incrementar la vida útil aumenta o renueva su nivel de productividad.


COMPONENTES DE INVERSION

Mercado: Todo proyecto tiene un mercado objetivo, en el caso social se pude hablar de beneficiarios, la información del mercado permite estimar la demanda que tendrá un proyecto, información directamente relacionada a la producción que deberá generar el proyecto y con los ingresos que se tendrán. No sólo la demanda, es la información que brinda el mercado, también esta la información de los competidores o la oferta, de aquí proviene la información de precios, del mercado insatisfecho, de modo que el proyecto puede captar un mercado no atendido o puede plantear estrategias que permitan penetrar un mercado ya tomado por los competidores.

 
 
Operaciones: Con la información del mercado se procede a dimensionar las operaciones del proyecto, esto significa determinar el volumen de producción necesario y los procesos requeridos para lograr esta producción, la información de operaciones es vital para proceder a dimensionar los equipos o la infraestructura, esto es el tamaño del proyecto, de las operaciones proviene la información de costos y de inversión.
 
El diseño de la maquinaria: hoy en día es asistido, los proveedores se han hecho muy sofisticados y la venta de equipos incluye el montaje o este se ha hecho tan detallado y específico que su armado y distribución no son cuestiones capitales, de modo que el diseño o ingeniería de planta puede ser fácilmente superado con el soporte del proveedor, en el caso de pequeñas industrias con equipos adaptados o construidos de modo local, se requiere considerar en la distribución de los equipos los ahorros en el desplazamiento de personas y tener claro el proceso productivo para poder alinear las máquinas con la mayor eficiencia posible.
 
La estructura: típica de proyectos también menciona la localización, en este caso se puede decidir por ubicar el proyecto cerca al mercado cuando los costos de distribución pueden ser muy altos, se puede optar por ubicarlo cerca de los insumos cuando el traslado sea sumamente caro o inviable por la fragilidad o resistencia del insumo, de modo que es preferible la transformación cercana.
Muchos proyectos son más sofisticados en cuanto a localización, por ejemplo los comercios en general prefieren zonas de alto flujo personal o de concentración vehicular, teniendo que medirse esta concentración.
 
 

Flujo de caja: Con la información de ingresos que proviene del mercado, la información de costos y de inversión que proviene de operaciones se procede a diseñar el flujo de caja, el mismo que contiene un flujo de inversiones, que muestra las entradas y salidas de efectivo por las inversiones realizadas o por la venta de activos. El otro componente es el flujo de operaciones, que muestra los ingresos y costos, teniendo como objetivo hallar el flujo de fondos que genera el proyecto (todos los netos de efectivo logrados), la suma del flujo de operaciones con el flujo de inversiones determina el flujo de caja. El flujo de caja es la parte necesaria para la evaluación de la rentabilidad del proyecto y para medir los cambios en esta rentabilidad cuando se dan modificaciones en los flujos de inversiones o de operaciones, aspecto conocido como la sensibilidad del proyecto.

"! MAPA MENTAL 2 "!


EN ESTE MAPA SE HABLA SOBRE LO QUE ES EL "PRODUCTO INTERNO BRUTO".


" !!!! MAPA MENTAL 1 "!!!!


ESTE MAPA FUE PRODUCTO DE UNA EXPOSICION QUE MIS COMPAÑEROS RELAIZARON ACERCA DE SUS TEMAS COMO FUE EL "DESARROLLO ECONOMICO".

"! LEY DEL RENDIMIENTO MARGINAL "!

 Ley de los rendimientos decrecientes

Es una de las leyes más famosas de la economía. La cual afirma que cada vez se obtendrá menos producción adicional a medida que se añadan cantidades adicionales de un input manteniendo el resto de factores constantes. Dicho de otro modo, el producto marginal de cada unidad de input se reducirá a medida que la cantidad de este input aumente, si los otros permanecen constantes; debe entenderse por producto marginal de un input la cantidad de producción adicional que se obtiene después de añadir una unidad adicional de este manteniéndose todos los demás constantes.


"!♥ ...... NOTICIAS ....."!♥

1.- El primer ministro de China, Wen Jiabao, dijo hoy al presidente español José Luis Rodríguez Zapatero que hay interés en continuar la compra de deuda pública española y en invertir en el proceso de reestructuración de cajas de ahorros.


2.- La economía de Japón disminuiría su producción, por la pérdida de factores de producción.


3.- Japón exporta autos y electrónicos, mucho a EEUU. Los productores de autos de EEUU como Ford y GM se verían beneficiados por la disminución en la producción de la competencia (Toyota?). Habrá que ver si realmente las exportaciones de autos de Japón disminuyen o no, quizás sus fábricas no se vieron afectadas. 


4.- Toyota, Sony y Toshiba suspendieron su producción por unos días.


5.-Las acciones de empresas chinas productoras de acero, cemento y materiales de construcción también subieron.


6.- La Ford no podrá por el momento no va hacer autos de color negro.


DESARROLLO ECONOMICO

** Elementos del desarrollo económico **

 Recursos Humanos.

♥Recursos Naturales.

♥Formación de Capital.

♥Cambios Técnicos e Innovación.

PREGUNTAS

¿Qué es la reforma fiscal?

Sistema tributario mexicano está caracterizado por un sofisticado procedimiento para la determinación y el cálculo de los impuestos, y que a pesar de las altas tasas impositivas genera baja recaudación comparado con otros países.


¿Cuáles son los principales indicadores de finanzas publicas?

INDICADORES ECONÓMICOS

1.-Estadísticas monetarias

2.-Sector externo

3.-Finazas públicas

4.-Cuentas financieras

5.-Sector real

6.-Precios

7.-Producción

Que son los pasivos contingentes?

Es una obligación posible surgida a raíz de sucesos pasados, cuya existencia puede ser consecuencia, con cierto grado de incertidumbre, de un suceso futuro o que no está recogida en los libros por no obligar a la empresa a desprenderse de recursos o no ser susceptible de cuantificación en ese momento.

APORTACIONES

Aristóteles

Fue la defensa de la Propiedad privada que hizo en La política. Esta defensa fue hecha como una reacción a lo que había planteado anteriormente Platón, quien era un gran defensor del Comunismo.

Plantón

En La república, describe cómo el origen de la ciudad está forzosamente relacionado a la Economía.Platón expone que una persona sola, aislada no se basta a sí misma para satisfacer sus necesidades básicas. Para Platón las necesidades básicas de la Economía son la alimentación, la vivienda, la vestimenta y el calzado.


Aristofanes
Emprendió contra Sócrates y el Pensadero, la escuela que pervertía el alma de los jóvenes con una formación torcida; también contra Eurípides, a quien consideraba una suerte de traidor a las formas de la tragedia tradicional de Esquilo y Sófocles.


EVALUACION SUMATIVA




Aqui el maetsro no entrego una hoja para que la contestaramos en equipo y conocieramos las aportaciones y tambien como eran las cosas en el feudalismo.

martes, 8 de marzo de 2011

QUE PRODUCEN

NOROESTE:
 Tecnologia altamente tecnificada.
 Maiz, Caña de Azucar, Ortalizas, Sorgo, Trigo.

NORTE:
 Agricultura y Industria.

NORESTE:
 Agricultura y Industria.

CENTRO-OCCIDENTE:
 Agricultura y Industria.

CENTRO-SUR:
 Agricultura y Industria.

PACIFICO-SUR:
 Agricultura, Industria,Automotriz, Textiles.

GOLFO:
Agricultura y Industria.

! ENCUESTAS ACERCA DE LA ECONOMIA !

domingo, 6 de marzo de 2011

PRINCIPALES PROBLEMAS ECONOMICOS

Lo principal en cualquier economia que, como y para quien produce.

LA DEPENDENCIA EXTERIOR DE CADA DIA MAYOR:

ARROZ: 61%






MAIZ: 23%


SORGO: 39%



SOYA: 95%





TRIGO: 43%



jueves, 3 de marzo de 2011

FUNDAMENTOS DE LA ECONOMIA

BIENES DE CAPITAL:
Se refieren a bienes de capital real de los productos que se utilizan en la producción de otros productos, pero no se incorporan a los demás productos.

ORGANIZAR:
Una Organización es un grupo social que esta compuesto por personas adecuadas a la naturaleza de cada individuo el cual tiene por función organizarse o administrarse tareas, que forman una estructura sistemática de relaciones de interacción, tendientes a producir bienes o servicios.

CRISIS ECONOMICA:
Crisis económica es la fase más depresiva de la evolución de un proceso económico recesivo.

BIENES DE CONSUMO:
Son todas aquellas mercancías producidas por y para la sociedad en el territorio del país o importadas para satisfacer directamente una necesidad como: alimentos, bebidas, habitación, servicios personales, mobiliario, vestido, ornato, etc.

NANOTECNOLOGIA:
La nanotecnología es el estudio, diseño, creación, síntesis, manipulación y aplicación de materiales, aparatos y sistemas funcionales a través del control de la materia a nano escala, y la explotación de fenómenos y propiedades de la materia a nano escala.

DIRECCION:
Mandar, influir y motivar a los empleados para que realizen tareas esenciales.

CENTRO:
Son las economias que tienen todas las caracteristicas de lso paises altamente desarrollados.

BIENES SUSTITUTOS:
Se dice que dos o más bienes son sustitutos si a consecuencia de un alza en el preciode uno de ellos se origina un aumento en el consumo o en la demanda de los otros. Esta relación de sustitución puede surgir por razones técnicas o debido a los gustos del consumidor.

INFLACION:
La inflación, en economia, es el aumento sostenido y generalizado de los precios de los bienes y servicios.

DEVALUACION:
La devaluación es el aumento del valor nominal de una moneda corriente frente a otras monedas extranjeras. La devaluación de una moneda puede tener muchas causas, entre éstas una falta de demanda de la moneda local o una mayor demanda de la moneda extranjera.

CONTROL:
El control ha sido definido bajo dos grandes perspectivas, una perspectiva limitada y una perspectiva amplia. Desde la perspectiva limitada, el control se concibe como la verificación a posteriori de los resultados conseguidos.

BALANZA COMERCIAL:
La balanza comercial es el registro de las importaciones y exportaciones de un país durante un período. El saldo de la misma es la diferencia entre exportaciones e importaciones.

BIENES INTERMEDIOS:
Son todos aquellos recursos materiales, bienes y servicios que se utilizan como productos intermedios durante el proceso productivo, tales como materias primas, combustibles, útiles de oficina, etc.


ECOSISTEMA:
Un ecosistema es un sistema natural que está formado por un conjunto de organismos vivos.

BIENES COMPLEMENTARIOS:
Son aquellos bienes que tienden a utilizarse en conjunto; por lo tanto, si baja la demanda de uno (por ejemplo, porque aumenta su precio) esto afecta la demanda del otro bien.

FACTORES DE PRODUCCION:
Son aquellos recursos, materiales o no, que al ser combinados en el proceso de producción agregan valor para la elaboración de bienes y servicios.

LEY DE LA OFERTA Y LA DEMANDA:
El precio de un bien en el mercado es aquél para el que se igualan la oferta y la demanda.

MATERIALISMO DIALECTO:
Esta corriente filosófica define la materia como el sustrato de toda realidadobjetiva (física) y subjetiva (el pensamiento) e interacción de la misma, emancipa la primacía e independencia de la materia ante la conciencia y lo espiritual, declara la cognoscibilidad del mundo en virtud de su naturaleza material.

MATERIALISMO HISTORICO:
término inventado por el marxista ruso Georgi Plejá, es un marco teórico creado por Karl Marx y aplicado originalmente por él y por Friedrich Engels para analizar científicamente la historia humana.

PLANEAR:
Planear con éxito requiere definir lo que se quiere, fijar con precisión la meta y describirla por escrito. Un plan  tiene un cómo y un cuándo del cómo, porque el objetivo debe alcanzarse en tiempo y forma. El tiempo es el juez de todos los planes.

POLITICA ECONOMICA:
también economía aplicada o normativa es el conjunto de estrategia y acciones que formulan los gobiernosy en general el Estado para conducir e influir sobre la economia de los países.




domingo, 27 de febrero de 2011

LA ECONOMIA CON OTRAS CIENCIAS

NECESIDADES DEL INDIVIDUO

NECESIDADES PRIMARIAS O FISIOLOGICAS:

Son las primeras necesidades que el individuo precisa satisfacer.

COMO: Comer, Dormir, Respirar.

NECESIDADES DE SEGURIDAD:

Son las de seguridad y proteccion para consolidar los logros adquiridos.

COMO: Vigilancia de calles, Camaras de seguridad.

NECESIDADES SOCIALES O DE PERTENENCIA:

Se refieren a la pertenencia a un grupo.

COMO: Tener amistad, Pais, Sexualidad,Religion.

NECESIDADES DE APRECIO O ESTIMA:

Son las que estan relacionadas con la autoestima.

COMO: Confianza, Independencia, Exito, Respeto.

NECESIDADES DE AUTOREALIZACION:

Es lograr los ideales o metas propuestas para conseguir la satisfaccion personal.

COMO: Diseño grafico, Arquitecto, ect.

domingo, 20 de febrero de 2011

CLASIFICACION DE LAS NECESIDADES HUMANAS

Las necesidades humanas las podemos clasificar atentiendo a varios criterios:

1) SEGUN SU IMPORTANCIA O NATURALEZA:

a) "NECESIDADES PRIMARIAS":
son aquellas necesidades cuya satisfaccion depende la supervivencia.

COMO: Alimentarse, dormir, beber agua, respirar, abrigarse.

b) "NECESIDADES SECUNDARIAS":
Son aquellas necesidades cuya satisfaccion aumenta el bienestar del individuo y varian de una sociedad a otra.

COMO: Traer celular, ver television, escuchar musica, hacer turismo.

2) SEGUN SU PROCEDENCIA:

a) "NECESIDADES DEL INDIVIDUO":
Son aquellas propias del individuo como ser humano, pueden ser:

NATURALES: Comer, beber, abrigarse.
SOCIALES: Llevar reloj, celebrar una boda, ver television, usar corbata, vestir a la moda.

b) "NECESIDADES SOCIALES":
Parten del individuo y pasan a ser de toda la sociedad:

COMO: Transporte publico, seguridad, orden publico.

3) SEGUN SU IMPORTANCIA EN LA ECONOMIA:

a) "NECESIDADES ECONOMICAS":
Son aquellas necesidades cuya satisfaccion requiere la utilizacion de recursos escasos y la realizacion de alguna actividad economica.

COMO: Traer celular, comer, Transporte publico.

b) "NECESIDADES NO ECONOMICAS":
Su satisfaccion no requiere hacer ninguna actividad economica: (RESPIRAR)


°º PRODUCCION BIENES Y SERVICIOS °º

ANALIZA EN EQUIPO LAS CONDICIONES PARA QUE LOS OBJETOS SE CONVIERTAN EN BIENES ECONOMICOS:

  • No exajerar su costo.
  • Licencia de buena prodcutividad.
  • Con buena calidad.
  • Satisfacer al cliente.

SEÑALA 5 EJEMPLOS DE BIENES LIBRES Y 5 DE BIENES ECONOMICOS:

BIENES LIBRES:
  1. Aire (Respirar).
  2. Dormir.
  3. Relaciones sexuales.
  4. Cariño.
  5. Afecto.
BIENES ECONOMICOS:
  1. Estudio.
  2. Vestido - Calzado.
  3. Vivienda.
  4. Comida.
  5. Agua.



"• ♠ COSTE DE OPORTUNIDAD • ♠"

COSTE DE OPORTUNIDAD:

Es aquello de que se priva elagente para invertir en otra cosa.

EJEMPLO:

Un peluquero invierte en un carrito para niños y dejo de invertir en tigeras, las tigeras fueron coste de oportunidad del peluquero, ya que fue lo que se privo de comprar para invertir en el carrito.

sábado, 19 de febrero de 2011

:D "! TRABAJO :D "!

INDENTIFICA LOS  FACTORES DE PRODUCCION, LOS PROCESOS DE PRODUCCION, BIENES Y SERVICIOS DE UNA MUEBLERIA.

FACTORES:
  1. Personal.
  2. Gerentes.
  3. Vendedor.
  4. Local.
  5. Proveedores.
  6. Materia Prima.
  7. Dinero Propio.
  8. Dinero por financiamiento.
PROCESO DE PRODUCCION:
  1. Traslado de muebles.
  2. Venta de muebles.
BIENES Y SERVICIOS:
  1. El cliente tiene su mueble.

↓-♫ Colectividad -♫↓

COMPLEJAS:
  1. RELACIONES DE CARACTER ECONOMICO:
  • Propiedad.
  • Produccion.
  • Distribucion.
  • Distribucion de renta.
    2. RELACIONES DE CARACTER ECONOMICO:
  • Son cuando vas a satisfacer las necesidades humanas.
ACTIVIDAD DE PRODUCCION:

INPUTS: Factores de procuccion: Conjunto de recursos disponibles y utilizables para llevar acabo la actividad: Materia Prima, Maquinaria, Recursos Humanos, Instalaciones, Financieros.

Proceso de Produccion: Conjunto de operaciones que se realizan para transformar los factores de produccion en bienes y servicios.

OUTPUTS: Bienes o Servicios: Son los productos que neceistan de los factores de produccion.

Satisfaccion de necesidades.

NECESIDADES HUMANAS: Es la sensacion o carencias de algo para satisfacerla,  las necesidades humanas son ilimitadas.


"! ♥ Economia, Necesidad, Escasez."!♥

ECONOMIA:

Es la ciencia social que estudia las relaciones sociales que tienen que ver con lso procesos de produccion, intercambio, distribucion y consumo de bienes y servicios, entendidos estos como satisfaccion de necesidades humanas y resultado individual o colectivo de la sociedad.

NECESIDAD:

Es una sensacion de carencia unida al deseo de satisfacerla.

ESCASEZ:

La escasez es causada por varios factores que se clasifican en dos categorias: El incremento de demanda y la administracion y agotamiento de recursos.


NECESIDADES EN NUESTRA SOCIEDAD:
  • Servicios Publicos.
  • Empleo.
  • Universidades bien equipadas.
  • Hospitales.
  • Transporte Público.
  • Entre otras.


·•●- Examen Diagnostico -●•·

¿QUE ENTIENDES POR ECONOMIA?
R= Dinero.

¿COMO INFLUYE TU ECONOMIA EN TU VIDA DIARIA?
R= Pues cuando necesito algo trato de no gastar tanto dinero porque despues lo puedo necesitar para otras cosas.

¿QUE ES UNA NECESIDAD?
R= Es la falta de algo que quieres y tratas de conseguirlo.

¿COMO CLASIFICAS TUS NECESIDADES?
R= Personales, Familiar, Sociedad.

¿QUE SON LOS SATISFACTORES?
R= Es un objeto que tu necesitas o que te gusta y lo compras.

¿CUAL ES LA DIFERENCIA ENTRE UN BUEN ECONOMICO Y UN SERVICIO?
R= El bien economico es lo que ofrecen alas personas y el servicio es que tan bueno es el prodcuto.

¿EXPLICA TRES PROBLEMAS ECONOMICOS QUE AFECTAN TU ENTORNO SOCIAL?
R= Empleo, Seguridad, Servicos Publicos.

¿QUE SE ENTIENDE POR UTILIDAD?
R=  Es un bien que permite recibir en equivalencia una determinada cantidad de dinero.

¿PORQUE EN ECONOMIA SE HABLA CONSTANTEMENTE DEL TERMINO ESCAZES?
R= Cuando no hay trabajo y por esto no hay dinero.

¿EN QUE CONSISTE EL METODO CIENTIFICO?
R= Investigar.