Se refieren a bienes de capital real de los productos que se utilizan en la producción de otros productos, pero no se incorporan a los demás productos.
ORGANIZAR:
Una Organización es un grupo social que esta compuesto por personas adecuadas a la naturaleza de cada individuo el cual tiene por función organizarse o administrarse tareas, que forman una estructura sistemática de relaciones de interacción, tendientes a producir bienes o servicios.
CRISIS ECONOMICA:
Crisis económica es la fase más depresiva de la evolución de un proceso económico recesivo.
BIENES DE CONSUMO:
Son todas aquellas mercancías producidas por y para la sociedad en el territorio del país o importadas para satisfacer directamente una necesidad como: alimentos, bebidas, habitación, servicios personales, mobiliario, vestido, ornato, etc.
NANOTECNOLOGIA:
La nanotecnología es el estudio, diseño, creación, síntesis, manipulación y aplicación de materiales, aparatos y sistemas funcionales a través del control de la materia a nano escala, y la explotación de fenómenos y propiedades de la materia a nano escala.
DIRECCION:
Mandar, influir y motivar a los empleados para que realizen tareas esenciales.
CENTRO:
Son las economias que tienen todas las caracteristicas de lso paises altamente desarrollados.
BIENES SUSTITUTOS:
Se dice que dos o más bienes son sustitutos si a consecuencia de un alza en el preciode uno de ellos se origina un aumento en el consumo o en la demanda de los otros. Esta relación de sustitución puede surgir por razones técnicas o debido a los gustos del consumidor.
INFLACION:
La inflación, en economia, es el aumento sostenido y generalizado de los precios de los bienes y servicios.
DEVALUACION:
La devaluación es el aumento del valor nominal de una moneda corriente frente a otras monedas extranjeras. La devaluación de una moneda puede tener muchas causas, entre éstas una falta de demanda de la moneda local o una mayor demanda de la moneda extranjera.
CONTROL:
El control ha sido definido bajo dos grandes perspectivas, una perspectiva limitada
BALANZA COMERCIAL:
La balanza comercial es el registro de las importaciones y exportaciones de un país durante un período. El saldo de la misma es la diferencia entre exportaciones e importaciones.
BIENES INTERMEDIOS:
ECOSISTEMA:
Un ecosistema es un sistema natural que está formado por un conjunto de organismos vivos.
BIENES COMPLEMENTARIOS:
Son aquellos bienes que tienden a utilizarse en conjunto; por lo tanto, si baja la demanda de uno (por ejemplo, porque aumenta su precio) esto afecta la demanda del otro bien.
FACTORES DE PRODUCCION:
Son aquellos recursos, materiales o no, que al ser combinados en el proceso de producción agregan valor para la elaboración de bienes y servicios.
LEY DE LA OFERTA Y LA DEMANDA:
El precio de un bien en el mercado es aquél para el que se igualan la oferta y la demanda.
MATERIALISMO DIALECTO:
Esta corriente filosófica define la materia como el sustrato de toda realidadobjetiva (física) y subjetiva (el pensamiento) e interacción de la misma, emancipa la primacía e independencia de la materia ante la conciencia y lo espiritual, declara la cognoscibilidad del mundo en virtud de su naturaleza material.
MATERIALISMO HISTORICO:
término inventado por el marxista ruso Georgi Plejá, es un marco teórico creado por Karl Marx y aplicado originalmente por él y por Friedrich Engels para analizar científicamente la historia humana.
PLANEAR:
Planear con éxito requiere definir lo que se quiere, fijar con precisión la meta y describirla por escrito. Un plan tiene un cómo y un cuándo del cómo, porque el objetivo debe alcanzarse en tiempo y forma. El tiempo es el juez de todos los planes.
POLITICA ECONOMICA:
también economía aplicada o normativa es el conjunto de estrategia y acciones que formulan los gobiernosy en general el Estado para conducir e influir sobre la economia de los países.
No hay comentarios:
Publicar un comentario